Modalidad A: producciones y coproducciones de largometrajes cinematográficas de ficción, según las siguientes submodalidades:
Modalidad A.1: largometrajes de ficción de autoría gallega que contribuyan a resaltar la diversidad cinematográfica de Galicia y los recursos creativos, artísticos y técnicos de lo audiovisual gallego con clara intención de difusión nacional e internacional.
Modalidad A.2: largometrajes con especial valor cinematográfico, cultural y social que contribuyan a fomentar el tejido industrial del sector audiovisual gallego, posean alta viabilidad en su ejecución y tengan vocación de distribución y comercialización nacional e internacional.
Modalidad B: producciones y coproducciones de largometrajes cinematográficas de animación que posean un especial valor cultural y social, fomenten el tejido industrial del sector audiovisual gallego y tengan vocación de difusión y comercialización nacional e internacional.
Modalidad C: producción y coproducción de largometrajes de no ficción o documental de autoría gallega, con especial valor cinematrográfico y clara vocación de difusión nacional e internacional.
Modalidad D: producción de cortometrajes de ficción, no ficción y animación de autoría gallega, con una duración máxima de 30 minutos.
Modalidad E: producciones o coproducciones destinadas a ser emitidas por televisión de acuerdo con las siguientes submodalidades:
Modalidad E.1. largometrajes, miniseries y series televisivas de ficción que promuevan la cultura gallega, emplee y destaquen los valores creativos, artísticos y técnicos del audiovisual gallego y tengan un decidido propósito de difusión.
Modalidad E.2. Largometrajes documentales para televisión de autoría gallega que contribuyan a la difusión de la cultura gallega, a poner en valor las manifestaciones creativas y artísticas gallegas o aborden cualquier aspecto de la realidad social gallega, pero sin emplear como principal instrumento la recreación de ficción.
Modalidad E.3. Series de animación infantil y juvenil destinadas a ser emitidas por televisión que destaquen por su carácter innovador, fomenten la aplicación de las nuevas tecnologías de la producción y tengan una clara vocación de comerciaización a nivel nacional e internacional.
Cuantía de la subvención:
Entre 15.000 € y 260.000 €
Plazo de solicitud:
Abierto
El plazo finaliza el 15/02/2021. En concurrencia competitiva (por puntos)
Dirigido a:
Personas físicas (autónomas) o jurídicas constituidas como productoras audiovisuales independientes con una antigüedad mínima y sin interrupciones de 1 año y dadas de alta con una antigüedad mínima y sin interrupciones de 1 año en el epígrafe IAE 961.1 y con sucursal u oficina permanente por lo menos 1 año, previo a esta convocatoria, en Galicia o en un Estado miembro de la UE o que formen parte del acuerdo que establece el Área Económica Europea y que desarrollen su actividad habitual en Galicia