SUBVENCIONES PARA PROYECTOS DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LAS EMPRESAS GALLEGAS – 2025 - IN417Y
- Inicio
- Subvenciones
- SUBVENCIONES PARA PROYECTOS DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LAS EMPRESAS GALLEGAS – 2025 - IN417Y
Proyectos de ahorro y eficiencia energética subvencionables:
a) PAPEME: Proyectos de ahorro y eficiencia energética en pymes: Que justifiquen ratios de ahorro energético iguales o superiores a 0,2 kWh/€.
b) PAGE: Proyectos de ahorro y eficiencia energética en grandes empresas: Que justifiquen ratios de ahorro energético iguales o superiores a 0,3 kWh/€.
c) PAE: Proyectos de ahorro y eficiencia energética en pymes o grandes empresas que reduzcan las emisiones de GEI en por lo menos un 30 %: Proyectos que justifiquen ratios de ahorro energético iguales o superiores a 0,1 kWh/€ de ahorro energético de energía final y de energía primaria por euro de inversión elegible y que además reduzcan por lo menos un 30 % las emisiones de GEI.
d) PAP: Proyectos de ahorro y eficiencia energética en infraestructuras públicas: Proyectos que justifiquen ratios de ahorro energético iguales o superiores a 0,2 kWh/€ de ahorro energético de energía final y de energía primaria por euro de inversión elegible.
Inversión mínima: 15.000 € (SIN IVA).
En empresas con actividad de transformación y comercialización de productos de la pesca y acuicultura, la inversión mínima será de 200.000 € (SIN IVA).
Actuaciones subvencionables: Proyectos de climatización, iluminación, de ahorro en edificios, aislamientos, inversiones en techos verdes, entre otros.
Empresas con actividad de transformación y comercialización de productos de la pesca y de la acuicultura (máx. 300.000 € por expediente):
- 35% Grandes empresas.
- 45% Medianas empresas.
- 55% Pequeñas empresas.
Solicitudes destinadas a medidas de eficiencia energética en edificios (máx. 1.000.000 € por expediente):
- 20% Grandes empresas.
- 30% Medianas empresas.
- 40% Pequeñas empresas.
Solicitudes destinadas a medidas de eficiencia energética distintas de las de los edificios:
- 35% Grandes empresas.
- 45% Medianas empresas.
- 55% Pequeñas empresas.
La ayuda máxima por entidad beneficiaria en el conjunto de la convocatoria será de 2.000.000 €.
El plazo finaliza el 15/09/2025.
En concurrencia no competitiva (por orden de entrada)
Empresas legalmente constituidas y autónomos, que tengan domicilio social o algún centro de trabajo en Galicia.
Empresas de servicios energéticos que gestionen total o parcialmente instalaciones consumidoras de energía y que el objeto de estos contratos de servicios sea la consecución de ahorro económico derivado de un menor consumo de energía