Tipos de apoyo

ACCIONES DE PROMOCIÓN:

  • Ferias comerciales de carácter internacional.
  • Otros eventos expositivos internacionales.
  • Misiones comerciales directas.
  • Ferias y otros eventos expositivos virtuales.
  • Misiones comerciales inversas.

MARKETING Y COMUNICACIÓN INTERNACIONAL:

  • Campañas de publicidad en medios de comunicación impresos o digitales siempre que su difusión se realice en el extranjero.
  • Campañas o inserciones publicitarias en catálogos físicos o digitales y /o en páginas web de importadores/distribuidores del extranjero.
  • Elaboración de catálogos físicos o digitales.

ACCIONES DE PROSPECCIÓN EN MERCADOS INTERNACIONALES:

  • Alquiler de locales o espacios expositivos en mercados internacionales.
  • Elaboración de documentos que incluyan la metodología enfocada a descubrir nuevos mercados internacionales.
  • Acciones de seguimiento de contactos o de clientes ya existentes en el extranjero para la consolidación del negocio y la implantación promocional en destino.

ACCIONES DE OPERATIVIDAD DE LA INTERNACIONALIZACIÓN:

  • Gestión de acuerdos comerciales internacionales, certificaciones, homologaciones y registros de marcas y patentes de productos y servicios para el extranjero (se incluyen los códigos fuente/códigos objeto).
  • Servicios de traducción de documentación.
  • Gastos de tasas específicas.

DIGITALIZACIÓN PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN:

  • Creación de nuevas tiendas en línea o adaptación de las existentes.
  • Creación y adaptación de catálogos en línea para el marketing y las ventas en mercados electrónicos objetivo, tanto B2B como B2C.
  • Soluciones de inbound marketing internacional para lograr captar, retener, convertir y fidelizar a usuarios de interés objetivo del negocio en línea.
  • Soluciones de analítica y visualización de datos para elaborar cuadros de mando con indicadores (KPI´s).
Cuantía de la subvención:

Máximo 150.000 € por empresa con costes indirectos incluidos.

70% de los costes directos subvencionables. Además, se añade la subvención de los costes indirectos, correspondiente a un tipo fijo del 7% sobre los costes directos subvencionables.

Plazo de solicitud:

El plazo finaliza a las 14:00 del 30/09/2025.

En concurrencia no competitiva (por orden de entrada)

Dirigido a:

Autónomos y PYMES, cualquiera que sea su forma jurídica, que cumplan los siguientes requisitos:

  • Que tengan algún centro de trabajo en Galicia, y que tengan en dicho centro, al menos, una persona trabajadora por cuenta ajena a fecha de publicación de la convocatoria. (Este último requisito no es aplicable a las empresas constituidas con menos de 42 meses de antigüedad).
  • Qué estén dados de alta en Programas Avanzados del IGAPE de Apoyo a la Internacionalización.

Envíanos tus consultas, solicita información y/o realiza sugerencias:

    Subvención

    Nombre y apellidos *

    Teléfono *

    Email *

    Empresa

    Actividad / Sector *

    Consulta

    Acepto las condiciones del aviso legal